Al nacer podemos encontrar diferentes formas de vida, que al desarrollarnos en el contexto social o familiar adoptamos por imitación sin tener conciencia de lo que en realidad se aprende.
Hablando socialmente podemos encontrarnos con los prejuicios que son obstáculos para el aprendizaje, dentro de ellos podemos encontrar lo que nos dice el Dr. Martel,H (2007) acerca de los "aprendizajes tempranos" mediante exposiciones sucesivas de comportamientos análogos observados en los miembros de nuestra familia, comunidad y otros ambientes en los que frecuentamos como ejemplo podemos encontrar a los alumnos que en las escuelas primarias se alejan de los compañeros que no son de su misma religión presionados por sus padres que son los dueños del prejuicio.
La sociedad en la que nos encontramos es diversa, podemos encontrar diferencias desde la económica hasta la de rasgos físicos es por ello que se debe luchar contra las diferencias y aprovechar la oportunidad de adoptar las ideas interculturales que se reflejan en nuestra formación y hacer lo posible por eliminar las diferencias sociales que excluyen a nuestros iguales de nuestro contexto aceptar y desarrollar actitudes positivas para la convivencia dentro y fuera de una aula.
Los prejuicios lo único que hacen es desencadenar acciones que hieren la unión de la sociedad por lo cual la política tiene el control de nosotros, entre mas lejanos estemos mas oportunidad de corrupción e injusticias habrá. Ejemplo de que la política nos quiere hechos unos ignorantes es el retiro de la filosofía en los planes escolares.
Sin duda alguna las nuevas generaciones de maestros tenemos que luchar contra esta obra que la política y la religión han realizado, esto para fortalecer la unión por lo menos dentro del contexto escolar para deshacer la idea de la religión, sexualidad y género entre otras.
Martel, H. (2007). Los prejuicios y su impacto en la actividad académica. Recuperado el 29 de Agosto de 2009 de http://www.academiaperuanadepsicologia.org/site/index.php?option=com_content&view=article&id=82&Itemid=87