MEJORA TU SOCIEDAD INTERVINIENDO EN ELLA.
En nuestra actualidad las formas en las que podemos desempeñarnos como interventores dentro de una sociedad son diversos. Nos referimos a los dos grandes campos de la intervención social: la escuela y la sociedad como bien se entiende en el área de intervención. Para poder detallar el tema tomos algo referente a lo que es intervención, este término es definido por Ardoino, J. (1993) como un proceso que pretende determinados efectos y que obedece por ello a una metodología.
En nuestra actualidad las formas en las que podemos desempeñarnos como interventores dentro de una sociedad son diversos. Nos referimos a los dos grandes campos de la intervención social: la escuela y la sociedad como bien se entiende en el área de intervención. Para poder detallar el tema tomos algo referente a lo que es intervención, este término es definido por Ardoino, J. (1993) como un proceso que pretende determinados efectos y que obedece por ello a una metodología.
El seguimiento que demarca una intervención es muy lineal pero a la vez bondadoso ya que permite por medio de la planeación hacer cambios dentro de ella. Es un modelo de seguimientos para llegar a cumplir los objetivos marcados y darle así el apoyo o solución a la problemática o necesidad que se requiera en ese momento.
De esta forma podemos encontrar la gran necesidad de una comunidad ya sea dentro de una institución como se había mencionado o fuera de ella. La intervención socioeducativa tiene dos vertientes inmersas en el campo de desarrollo como lo mencionan Colom, C. y Antonio, J (1993) que, una de ellas es el papel socializador de la educación, que es el que se encarga de formar en el niño lazos firmes con los que el niño pueda relacionarse con sus compañeros, vecinos, familia y hermanos, sin embargo esto no es suficiente y se recurre al segundo punto que es el papel del educador en la sociedad.
Este es el que educa a la sociedad, el que forma en el infante valores, conocimientos generales y lo indispensable dentro de la institución donde se encuentra, sin embargo la educación porta consigo diferentes formas de impartirse, la formal, la informal y no formal. Cada una de ellas tiene sus formas de impartición y manejabilidad según su contexto y demanda.
Ardoino, J. Universidad Autónoma, 11 septiembre de 1993.
Colom, C. Antonio J. (1993) “Pedagogía Social e intervención socioeducativa”, 16-35. en Pedagogía Social e Intervención socioeducativa. Narcea. Madrid España
No hay comentarios:
Publicar un comentario